Latest Post







La Hora del Planeta es la celebración más grande del mundo para nuestro planeta. Durante La Hora del Planeta, cientos de millones de personas en todo el mundo apagan sus luces durante una hora para mostrar su compromiso con algo que todos tenemos en común: el planeta. La Hora del Planeta es un recordatorio visual de que los problemas ambientales del mundo no tienen por qué abrumarnos. Las pequeñas cosas que hacemos todos los días harán que tengamos un futuro mejor y juntos podemos hacer que este cambio suceda. Así que tanto si lo celebras con el reflejo de las estrellas o bajo la luz de las velas, apaga las luces y demuestra que vas a hacer tu parte para proteger nuestro planeta. Necesitamos de tu ayuda para hacer que nuestra promesa colectiva sea vista en todo el mundo más fuerte que nunca. Apaga las luces durante una hora el sábado 29 de marzo a las 8:30 pm, y muestra tu compromiso con un futuro mejor. CEI México en colaboración con WWF Internacional se une y apaga su sitio, puedes apagarlo en la parte superior del contador regresivo en azul.







Poster Oficial WWF



SECCIÓN DE VIDEOS Y DOCUMENTALES SOBRE EL TEMA













SECCIÓN DE DOCUMENTOS Y LINKS SOBRE EL TEMA
http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/blog/ruanda-20-anos-despues-del-genocidio

http://quo.mx/expediente/2014/04/07/a-20-anos-del-genocidio-en-ruanda


The Justice and Reconciliation Process in Rwanda

Preventing genocide

Responsibility to Protect

Sexual Violence: a Tool of War

Judicial archives of the ICTR M. Jean Paul Akayesu: Bourgmestre of the Taba commune during the 1994 genocide. He was the first convicted by the international court and his conviction was amended to include rape and sexual violence as crimes against humanity

Judgement of Jean Paul Akayesu
Appeal Judgement of Jean Paul Akayesu
Listen to the audio files of the Judgement and Witnesses' testimonies


M. Jean Kambanda: Prime Minister of the interim government of the Republic of Rwanda on 9 April 1994. He was convicted to life in prison in 1998 and it was the first time a head of government was convicted for the crime of genocide

Appeal Judgement of Jean Kambanda
Judgement and Sentence of Jean Kambanda
Listen to the audio files of the Appearance and Judgment


M. Andre Rwamakuba: Minister of Primary and Secondary Education in Rwanda during the genocide

Judgement of Andre Rwamakuba
Listen to the audio files of Appearance and Plea


Media Case (2003): first judgment since the conviction of Julius Streicher at Nuremberg after World War II to examine the role of the media in the context of international criminal justice

Appeals Judgements of Ferdinand Nahimana, Jean-Bosco Barayagwiza, Hassan Ngeze
Judgement and Sentence of Ferdinand Nahimana, Jean-Bosco Barayagwiza, Hassan Ngeze


BOOKS SOBRE EL TEMA


Tugire Ubumwe – Unámonos» fue producido por el Programa de Divulgación sobre el Genocidio de Rwanda de las Naciones Unidas, en colaboración con el con el artista rwandés y superviviente del genocidio Rupert Bazambanza. Está diseñado para un público joven y utiliza el ejemplo de Rwanda a promover el respeto de la diversidad y la reconciliación. Esta novela gráfica ya ha recibido respuestas muy positivas de algunos de nuestros asociados. La Oficina de Información del Tribunal Internacional para Rwanda en Kigali, la describió como «una herramienta educativa fundamental en la promoción de la unidad y la reconciliación y la lucha contra la ideología del genocidio, que va a crear un gran impacto entre la población de Rwanda». Y el Fondo de Supervivientes (SURF) Internacional se refirió a ella como «una gran pieza de trabajo que va a hacer que la gente joven piense en cómo manejar su turbulenta historia y encontrar medios eficaces para comunicarse.
Descargar: «Tugire Ubumwe- Unámonos»



100 DAYS - In The Land of a Thousand Hills Cartoon Book explaining the 1994 Rwanda genocide for children The goal is to create an illustrated narrative that will convey the events of the genocide at both personal and national levels to children eight years of age and above. The narrative is anchored in the story of Francoise and Kagabo, two young children who are respectively Hutu and Tutsi as they escape the genocide but are both eventually orphaned. Between sections of their story, descriptions of some events around the country are also given.
Download ICTR Cartoon Book



Infografía 1 Infografía 2 Infografía 3




Linea del tiempo sobre el Genocidio en Rwuanda

Linea del tiempo sobre el Genocidio en Rwuanda

FUENTE: ONU

Cd. de México Miércoles 27 de febrero de 2013
Palacio de Minería

Hoy se llevo a cabo la presentación del libro titulado     en la XXXIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, donde participaron el Dr. Massimango Cangabo, el Mtro. Jesús Serna y Mtro. Jorge Tenorio, estudiosos de África, el libro es una compilación de ensayos de diferentes perspectivas africanas, las cuales son de fácil lectura para aquellos que estuvieran interesados en el tema de África con una visión natural y alejada de los estereotipos que el mundo occidental ha sumergido durante décadas a su sociedad, mostrando una imagen caótica y falsa del continente africano; el texto apostándole a dar un panorama de la riqueza que contiene el continente con una visión académica y endémica por aquellos participantes oriundos del continente, aseguran no esta diseñado sólo para expertos o eruditos en la materia pues la intención es exponer la gran riqueza y conocimiento que caracteriza África y que esta pueda llegar al conocimiento claro y objetivo del ser africano.

El libro "La Otra África", es una recopilación de textos que nos abre las puertas al universo del  
África Negra, nos invita a mirarla con otros ojos y nos permite sensibilizarnos ante un  continente donde la cultura y la religión dan sentido al "todo" en la vida de los africanos, el  mismo coordinado por el Profesor Fabien Adonon Djogbéneu.








  • CEI México por amor a las RR.II. JUST TRUST!


    Como parte del compromiso de promover la cultura, CEI México y su Plan de Desarrollo 2012-2015, en el apartado del Ámbito de Difusión de las ideas:

    El CEI México se preocupa de difundir sus ideas y las de interés social para:

    • Difundir por todos los medios posibles las actividades que se realizaran además de incluir una agenda con actividades que enriquezcan y promuevan valores como la cultura y las artes que son necesarias para el desarrollo cultural nacional.

    Es por ello que celebraremos con la comunidad de Internacionalistas, el montaje y construcción de la Ofrenda de Día de Muertos con el tema "Muriendo por las RR.II", en la cual plasmaremos una idea relacionada con esta fiesta y tradición mexicana y las Relaciones Internacionales.

    Participa y se parte de esta Fiesta, puede hacerlo a través de una donación para la decoración y construcción, así como en el montaje de la misma, esto lo puedes hacer a partir del lunes 29 en el salón A 604 a partir de las 13:00 hrs. donde un compañer@ y asociad@ de CEI México estará recibiendo tu apoyo.

    Con tu participación logramos juntos celebrar una fiesta y tradición Nacional, al estilo claro Internacionalista!


    NOTA: Se otorgará constancia con valor curricular.


    ATENTAMENTE
    "HOY ENTREGO Y REPRESENTO MI CONOCIMIENTO PARA BIEN DE MI COMUNIDAD"
    Dirección de Dinámicas Interculturales CEI México
    Cd. de México a 24 de octubre de 2012
Avenida Alcanfóres S/N53150 Santa Cruz Acatlán, Mexico, Mexico







Author Name

{picture#YOUR_PROFILE_PICTURE_URL} YOUR_PROFILE_DESCRIPTION {facebook#https://www.facebook.com/cei.mexico} {twitter#https://twitter.com/ceimexico} {google#https://plus.google.com/+CeimexicoBlogspot} {pinterest#https://es.pinterest.com/ceimexico} {youtube#https://www.youtube.com/user/ceimexico1} {instagram#https://www.instagram.com/CEIMEXICO/}

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.